- Międzylesie – el Complejo del Castillo y el Palacio – jardines del palacio, el parque del palacio
- Gniewoszów – el Castillo Szczerba - ruina
- Wilkanów- el palacio, el jardín, el palacio ahora sin utilizar, el parque del palacio - jardines
- Idzików – La mansión, ahora no utilizada
- St. Łomnica – la torre residencial, ahora un edificio de la granja en el complejo de la mansión "Środkowy"
- Gorzanów – la mansión, no utilizada, el parque de la mansión
- Trzebieszowice – el complejo del palacio y el parque
- Żelazno – la torre residencial
- Żelazno - el palacio, ahora centro del discurso
- Kłodzko – el complejo de fortificaciones - la fortaleza de Kłodzko
- Jaszkowa Górna- la mansión, ahora no utilizada
- Podzamek - el palacio, ahora la Casa de Bienestar Social, el Parque del Palacio
- Kamieniec Ząbkowicki – el palacio con el parque
- Ząbkowice - El castillo y su entorno
- Niemcza – el castillo, ahora no utilizado
- Ciepłowody – el castillo, ahora no utilizado, en parte en ruinas
- Witostowice – el castillo de agua
- Strzelin – d. Antiguo Tribunal de Justicia Real, Casa de Principes de Brzeg, calle Książąt Brzeskich
- Oława – el Castillo de los Piast con el antiguo Palacio de Luisa (hoy Oficina Municipal)
- Bierutów – el castillo y la torre del castillo, calle Zamkowa
- Oleśnica-el Castillo Piast
- Milicz – el Castillo (ruina)
- Sułów - palacio, parque del palacio
- Żmigród – el Palacio de los Hatzfeld (ruina permanente)
- Piotrkowice – el palacio, el granero del palacio, el parque del palacio
- Bagno – el complejo del palacio y el parque
- Uraz – El Castillo (ruina)
- Pęgów – el palacio
- Wrocław – El Convento de las Hermanas Escolares de Notre Dame como reliquias de la parte norte del Anterior Palacio
- Wrocław- El palacio, ahora Casa de Cultura
- Wojnowice
- Krobielowice - el palacio, ahora hotel, el parque del palacio
- Sobótka - Górka - el complejo de residencias y parque (la parroquia antigua de los Agustinos)
- Krasków - el palacio, ahora hotel
- Wierzbna – el complejo, la iglesia de la colonia, el convento cisterciense ahora Iglesia Parroquial de la Asunción de la Virgen, el Palacio de los abades cistercienses
- Pastuchów – la mansión con la torre residencial
- Morawa - el palacio, ahora jardín de ninos, el parque del palacio
- Roztoka - el palacio con parque natural
- Jawor – el Castillo de los Piast
- Warmątowice Sienkiewiczowskie – el palacio con parque
- Legnica – el Castillo de los Piast
- Prochowice – el castillo
- Lubin – el Castillo (ruina)
- Chocianów - palacio
- Chojnów – el castillo, ahora el Museo Regional
- Kliczków
- Gościszów - el castillo, ruina
- Skała - el palacio – ruina, el parque
- Płakowice - Lwówek Śląski – El palacio ahora el Centro Cristiano „Elim”
- Czocha – el castillo
- Leśna - Baworowo 20- El palacio con parque de palacio - Baworowo
- Radomierzyce - un palacio, un parque
- Świecie - las ruinas del castillo, XIV / XVI
- Zapusta - ruiny Zamku Rajsko, XIV-XIX
- Olszyna Dolna – el palacio, el complejo del palacio y el parque
- Rząsiny – el complejo del palacio y el parque de los siglos XVIII y XIX
- Nagórze – el complejo del palacio y parque, 1924, XIX
- Lubomierz – el convento y la casa parroquial de la Iglesia de San Materno, ahora el internado plaza Kościelny 4, 5, el internado
- Lubomierz – los muros de defensa (fragmentos), XV-XVI
- Proszówka - Ruinas del Castillo, "Gryf", XIII- XIV, XVI
- Stara Kamienica - Castillo
- Rybnica - castillo
- Cieplice – El Palacio Schaffgotsch con el complejo del parque
- Sobieszów – El castillo Chojnik
- Staniszów – El Palacio
- Staniszów – El castillo de Enrique
- Jelenia Góra – Czarne
- Wleń – el palacio en la calle Winiogórska 11 en Wleń, ahora un Hotel
Sułów - palacio, parque del palacio

El palacio fue construido en Sułów en 1680 como sede de la familia del conde Burghaus. El palacio tiene tres plantas, y tres tractos, fue construido en una base rectangular con una pequeña proyección en el eje. Se cubre con un tejado a cuatro aguas. A pesar de las renovaciones llevadas a cabo en varias ocasiones, el diseño interior y exterior muestra signos del barroco temprano. Se conserva también un horno de azulejos rococó de la segunda mitad del siglo XVIII. La residencia ha sido modernizada en el siglo XIX. El parque fue fundado en 1775 por iniciativa de Silvio Johan von Burghaus. La atracción del parque era una cabaña de madera - con una escultura de madera, de tamaño natural que representa a un monje - Hermano Laurenzo reclinado arriba de la Biblia (Ahora la escultura se encuentra en uno de los museos de Varsovia). En 1817, después de la muerte de Silvio - el último de la línea de Burghaus de Sułow, heredó el palacio, a su hija Julia, que se casó con el barón von Troschke. Sin embargo, no vivió en el palacio por mucho tiempo. En 1821, el edificio fue adquirido por la familia del conde von Schweinitz - Krain, en cuyas manos el palacio permaneció hasta 1945. Según las memorias de Friedrich Carl Schweinitz, quien en 1945 abandonó el palacio como un niño, en la parte sur del parque se encontraba una pista de tenis, y el estanque que tenía una hermosa fuente donde se encontraban los peces exóticos y coloridos (después del estallido de la guerra, se empezaron a criar carpas para la alimentación). El último propietario del castillo antes de la guerra fue el capitán del Real Prusiano, el conde Friedrich Schweinitz -Krein. Después de la Segunda Guerra Mundial las fábricas textiles de Łódź tenían en el edificio un centro de campamento de verano para los hijos de los empleados. En los años 1964 - 1965 el edificio fue restaurado. Después del cambio del sistema político, el complejo fue tomado por el municipio que lo vendió.
Actualmente el palacio en Sułow está en manos de la empresa polaca-italiano Polish hunting 3. El edificio puede ser visto sólo desde el exterior. Al frente, hay una amplia escalera adornada que llega hasta el portal. El palacio está rodeado de un parque natural en estilo Inglés de 11 ha.
Contacto:
ul. Zamkowa 5, Sułów
Cómo llegar:
El pueblo Sułów se encuentra en los terrenos de los estanques de Milicz, en el Río Barycz. Está a sólo 8 km de Milicz, a 19 km de Żmigrod. Se puede llegar en autobús Polbus (antes PKS) de Milicz – el tiempo de viaje es de 25 min. aprox.
Que y cuando visitar:
no está accesible al público.
Eventos fijos y recurrentes en el lugar:
no hay.
Estacionamiento:
no hay alguno cercano.
Gastronomía:
U Romana. Bar
Sułów 11, 56 - 300 Milicz
tel. 95 759-93-45
Hotel i Restauracja Pałacowa
ul. Piłsudskiego 5, 56 – 300 Milicz
tel. 71 383-02-03
e-mail: palacowa@reges.pl
Pelikan Bar
ul. Działkowa, 56 – 300 Milicz
tel. 71 383-20-18
Alojamiento:
Ośrodek Wypoczynkowy EPA
ul. Leśna, 56 – 306 Sułów
tel. 661-896-083, 609-449-949
Gospodarstwo Agroturystyczne
Sułów, ul. Parkowa 8, 56 – 300 Milicz
tel. 71 384-75-77, 604-401-725
Przystań u Grażyny. Ośrodek Wypoczynkowy
Sułów, ul. Leśna 8, 56 – 306 Wrocław
tel. 503-091-610
Puntos de información turística:
Centrum Informacji Turystycznej
pl. ks. Eugeniusza Waresiaka 7, 56 - 300 Milicz
tel. 71 383-00-35
e-mail: it@milicz.pl
czynne: wt. – pt.: 8.00 – 17.00, sob.: 10.00 – 16.00.
Oddział PTTK Krotoszyn. Biuro Obsługi Ruchu Turystycznego
ul. Mały Rynek 1, 63 – 700 Krotoszyn
tel. 627-252-615