- Międzylesie – el Complejo del Castillo y el Palacio – jardines del palacio, el parque del palacio
- Gniewoszów – el Castillo Szczerba - ruina
- Wilkanów- el palacio, el jardín, el palacio ahora sin utilizar, el parque del palacio - jardines
- Idzików – La mansión, ahora no utilizada
- St. Łomnica – la torre residencial, ahora un edificio de la granja en el complejo de la mansión "Środkowy"
- Gorzanów – la mansión, no utilizada, el parque de la mansión
- Trzebieszowice – el complejo del palacio y el parque
- Żelazno – la torre residencial
- Żelazno - el palacio, ahora centro del discurso
- Kłodzko – el complejo de fortificaciones - la fortaleza de Kłodzko
- Jaszkowa Górna- la mansión, ahora no utilizada
- Podzamek - el palacio, ahora la Casa de Bienestar Social, el Parque del Palacio
- Kamieniec Ząbkowicki – el palacio con el parque
- Ząbkowice - El castillo y su entorno
- Niemcza – el castillo, ahora no utilizado
- Ciepłowody – el castillo, ahora no utilizado, en parte en ruinas
- Witostowice – el castillo de agua
- Strzelin – d. Antiguo Tribunal de Justicia Real, Casa de Principes de Brzeg, calle Książąt Brzeskich
- Oława – el Castillo de los Piast con el antiguo Palacio de Luisa (hoy Oficina Municipal)
- Bierutów – el castillo y la torre del castillo, calle Zamkowa
- Oleśnica-el Castillo Piast
- Milicz – el Castillo (ruina)
- Sułów - palacio, parque del palacio
- Żmigród – el Palacio de los Hatzfeld (ruina permanente)
- Piotrkowice – el palacio, el granero del palacio, el parque del palacio
- Bagno – el complejo del palacio y el parque
- Uraz – El Castillo (ruina)
- Pęgów – el palacio
- Wrocław – El Convento de las Hermanas Escolares de Notre Dame como reliquias de la parte norte del Anterior Palacio
- Wrocław- El palacio, ahora Casa de Cultura
- Wojnowice
- Krobielowice - el palacio, ahora hotel, el parque del palacio
- Sobótka - Górka - el complejo de residencias y parque (la parroquia antigua de los Agustinos)
- Krasków - el palacio, ahora hotel
- Wierzbna – el complejo, la iglesia de la colonia, el convento cisterciense ahora Iglesia Parroquial de la Asunción de la Virgen, el Palacio de los abades cistercienses
- Pastuchów – la mansión con la torre residencial
- Morawa - el palacio, ahora jardín de ninos, el parque del palacio
- Roztoka - el palacio con parque natural
- Jawor – el Castillo de los Piast
- Warmątowice Sienkiewiczowskie – el palacio con parque
- Legnica – el Castillo de los Piast
- Prochowice – el castillo
- Lubin – el Castillo (ruina)
- Chocianów - palacio
- Chojnów – el castillo, ahora el Museo Regional
- Kliczków
- Gościszów - el castillo, ruina
- Skała - el palacio – ruina, el parque
- Płakowice - Lwówek Śląski – El palacio ahora el Centro Cristiano „Elim”
- Czocha – el castillo
- Leśna - Baworowo 20- El palacio con parque de palacio - Baworowo
- Radomierzyce - un palacio, un parque
- Świecie - las ruinas del castillo, XIV / XVI
- Zapusta - ruiny Zamku Rajsko, XIV-XIX
- Olszyna Dolna – el palacio, el complejo del palacio y el parque
- Rząsiny – el complejo del palacio y el parque de los siglos XVIII y XIX
- Nagórze – el complejo del palacio y parque, 1924, XIX
- Lubomierz – el convento y la casa parroquial de la Iglesia de San Materno, ahora el internado plaza Kościelny 4, 5, el internado
- Lubomierz – los muros de defensa (fragmentos), XV-XVI
- Proszówka - Ruinas del Castillo, "Gryf", XIII- XIV, XVI
- Stara Kamienica - Castillo
- Rybnica - castillo
- Cieplice – El Palacio Schaffgotsch con el complejo del parque
- Sobieszów – El castillo Chojnik
- Staniszów – El Palacio
- Staniszów – El castillo de Enrique
- Jelenia Góra – Czarne
- Wleń – el palacio en la calle Winiogórska 11 en Wleń, ahora un Hotel
Sobieszów – El castillo Chojnik

El castillo en la cima de la montaña rocosa Chojnik fue construido alrededor de 1355 por iniciativa del Príncipe de Świdnicka y Jawor Bolko II el pequeño. Después de la muerte de Bolko II, el mandato del principado lo llevó su esposa, Agnieska, y después de su muerte, en 1392 el castillo pasó a manos de Gotsche II y Schoff. En 1405 se puso arriba de la puerta de entrada una capilla de San Jorge y San Catalina (ahora parcialmente restaurado).
En el siglo XV la fortaleza fue ampliada considerablemente, agregando al noreste, el castillo bajo donde se encontraban los cuartos de administración y en el lado sur – la cocina, el sótano y la sala de justicia. En un patio irregular del castillo fue colocada una picota. En los terrenos de los dos castillos se creó una cisterna de roca. La próxima actualización se hizo en la primera parte del siglo XVI, cuando al lado del castillo bajo se creó el tercer patio rodeado con un muro. Los nuevos edificios fueron: establos, una torre (en la que los prisioneros eran dejados hasta morir de hambre), la siguiente cisterna de roca y el ayuntamiento de Burgrave. En 1560, al lado del castillo fue formada una larga bastilla. En 1634, después de que Hans Ulrich Schaffgotsch fue decapitado, la propiedad fue tomada por el emperador. Parte de los tesoros de la familia Schaffgotsch fueron a parar a la tesorería de Fernando II de Praga. Sin embargo, en 1649, Chojnik regreso a la familia famosa de Silesia Schaffgotsch. En sus manos el castillo se mantuvo por el resto de su existencia - hasta 1675, cuando fue quemada por los rayos. Desde 1822, en el terreno del antiguo castillo se encontraba una posada, y en 1860 la bastilla norte se convirtió en un albergue. Sólo en 1864 se llevó a cabo la restauración.
Actualmente el castillo Chojnik es una ruina pintoresca. Es posible visitarla. Se puede pasar la noche en el castillo (albergue cuenta con 30 camas), comer (sirve buffet, abierto de 9 - 18), así como comprar recuerdos. Los visitantes pueden encontrar otras atracciones: Se pueden escuchar leyendas relacionadas con el castillo, tirar de la ballesta y entrar a la torre que ofrece unas vistas espectaculares. Desde los años 90´s del siglo pasado, el castillo es la sede de la Asociación de la Hermandad de Caballeros.
Contacto:
El Castillo Chojnik (Zamek Chojnik)
58 - 570 Jelenia Góra – Sobieszów
tel. 75 75-56-394 – cuando el castillo esta abierto, 75 75-53-535 – el albergue, kom. 502-252-157
e-mail: kontakt@chojnik.pl
Cómo llegar:
En coche desde Wroclaw: a Jelenia Góra por la autopista A4 en dirección a Zgorzelec, luego por los caminos 5 y 3. Distancia aprox. 100 km.
El castillo se encuentra dentro de los límites administrativos de Jelenia Góra, en el distrito Sobieszów, al lado del camino a Szklarska Porsba. Caminar de la estación de tren de Jelenia Góra - Sobieszów hasta el castillo (tarda unos 20 minutos).
Qué y cuándo visitar:
La propiedad está abierta entre 10-16 (desde 20 enero - marzo), 10-17 (desde abril-junio), 10 -18 (desde junio- agosto), 10-17 (septiembre-octubre), 10 -16 (noviembre). La entrada al parque natural: Normal: 4,60 zł, Descuento: 2,30 zł. Entrada a las ruinas: Normal: 5 zł., Descuento: 3 zł.
Eventos fijos y recurrentes en el lugar:
Cada año desde 1991 en agosto se organiza el Torneo de Caballeros “O Złoty Bełt Chojnika”.
Estacionamiento:
A los pies de la montaña se encuentra un estacionamiento de pago.
Gastronomía:
Restauracja przy Hotelu Concordia
Zachełmie 68a,b, 58 – 562 Zachełmie
tel. 726-000-026
e-mail: recepcja@hotelconcordia.pl
Restauracja przy Hotelu Chojnik
Zachełmie 24, Podgórzyn
tel. 75 762-12-11
e-mail: info@hotelchojnik.pl
Zajazd Zamkowy
ul. Młyńska 2, 58 – 570 Jelenia Góra
tel. 75 755-30-21
www, e-mail: no hay
Alojamiento:
Willa Darek pod Zamkiem Chojnik
ul. Chałubińskiego 8, 58 – 570 Sobieszów (Jelenia Góra)
tel. 75 755-36-67, 72 539-17-45
www.jeleniagora.com.pl/willadarek
e-mail: no hay
Apartament Magnolia
ul. Krasińskiego 15, 58 – 560 Jelenia Góra – Cieplice
tel. 75 755-74-34, 517-609-189
e-mail: magnolia@cieplice.pl
Hotel BIS
ul. Zamoyskiego 3, 58 – 560 Jelenia Góra – Cieplice Zdrój
tel. 75 643-12-50
e-mail: recepcja@hotel-bis.pl
Puntos de información turística:
Centrum Informacji Turystycznej i Kulturalnej
Aleja Bankowa 27, Jelenia Góra
tel. 75 767-69-25
e-mail: it@jeleniagora.pl
abierto: lun – vie. 9.00 – 18.00, sáb. 10 – 14, dom. (VII – IX) 10 -14.