- Międzylesie – el Complejo del Castillo y el Palacio – jardines del palacio, el parque del palacio
- Gniewoszów – el Castillo Szczerba - ruina
- Wilkanów- el palacio, el jardín, el palacio ahora sin utilizar, el parque del palacio - jardines
- Idzików – La mansión, ahora no utilizada
- St. Łomnica – la torre residencial, ahora un edificio de la granja en el complejo de la mansión "Środkowy"
- Gorzanów – la mansión, no utilizada, el parque de la mansión
- Trzebieszowice – el complejo del palacio y el parque
- Żelazno – la torre residencial
- Żelazno - el palacio, ahora centro del discurso
- Kłodzko – el complejo de fortificaciones - la fortaleza de Kłodzko
- Jaszkowa Górna- la mansión, ahora no utilizada
- Podzamek - el palacio, ahora la Casa de Bienestar Social, el Parque del Palacio
- Kamieniec Ząbkowicki – el palacio con el parque
- Ząbkowice - El castillo y su entorno
- Niemcza – el castillo, ahora no utilizado
- Ciepłowody – el castillo, ahora no utilizado, en parte en ruinas
- Witostowice – el castillo de agua
- Strzelin – d. Antiguo Tribunal de Justicia Real, Casa de Principes de Brzeg, calle Książąt Brzeskich
- Oława – el Castillo de los Piast con el antiguo Palacio de Luisa (hoy Oficina Municipal)
- Bierutów – el castillo y la torre del castillo, calle Zamkowa
- Oleśnica-el Castillo Piast
- Milicz – el Castillo (ruina)
- Sułów - palacio, parque del palacio
- Żmigród – el Palacio de los Hatzfeld (ruina permanente)
- Piotrkowice – el palacio, el granero del palacio, el parque del palacio
- Bagno – el complejo del palacio y el parque
- Uraz – El Castillo (ruina)
- Pęgów – el palacio
- Wrocław – El Convento de las Hermanas Escolares de Notre Dame como reliquias de la parte norte del Anterior Palacio
- Wrocław- El palacio, ahora Casa de Cultura
- Wojnowice
- Krobielowice - el palacio, ahora hotel, el parque del palacio
- Sobótka - Górka - el complejo de residencias y parque (la parroquia antigua de los Agustinos)
- Krasków - el palacio, ahora hotel
- Wierzbna – el complejo, la iglesia de la colonia, el convento cisterciense ahora Iglesia Parroquial de la Asunción de la Virgen, el Palacio de los abades cistercienses
- Pastuchów – la mansión con la torre residencial
- Morawa - el palacio, ahora jardín de ninos, el parque del palacio
- Roztoka - el palacio con parque natural
- Jawor – el Castillo de los Piast
- Warmątowice Sienkiewiczowskie – el palacio con parque
- Legnica – el Castillo de los Piast
- Prochowice – el castillo
- Lubin – el Castillo (ruina)
- Chocianów - palacio
- Chojnów – el castillo, ahora el Museo Regional
- Kliczków
- Gościszów - el castillo, ruina
- Skała - el palacio – ruina, el parque
- Płakowice - Lwówek Śląski – El palacio ahora el Centro Cristiano „Elim”
- Czocha – el castillo
- Leśna - Baworowo 20- El palacio con parque de palacio - Baworowo
- Radomierzyce - un palacio, un parque
- Świecie - las ruinas del castillo, XIV / XVI
- Zapusta - ruiny Zamku Rajsko, XIV-XIX
- Olszyna Dolna – el palacio, el complejo del palacio y el parque
- Rząsiny – el complejo del palacio y el parque de los siglos XVIII y XIX
- Nagórze – el complejo del palacio y parque, 1924, XIX
- Lubomierz – el convento y la casa parroquial de la Iglesia de San Materno, ahora el internado plaza Kościelny 4, 5, el internado
- Lubomierz – los muros de defensa (fragmentos), XV-XVI
- Proszówka - Ruinas del Castillo, "Gryf", XIII- XIV, XVI
- Stara Kamienica - Castillo
- Rybnica - castillo
- Cieplice – El Palacio Schaffgotsch con el complejo del parque
- Sobieszów – El castillo Chojnik
- Staniszów – El Palacio
- Staniszów – El castillo de Enrique
- Jelenia Góra – Czarne
- Wleń – el palacio en la calle Winiogórska 11 en Wleń, ahora un Hotel
Milicz – el Castillo (ruina)

Las primeras menciones sobre la colonia en Milicz son de 1136. Resulta que pertenecía a la capítula de Wrocław, ya antes de 1115. Situado en Góra Chmielowa, al este de la ciudad hoy, la colonia en el siglo XIII, fue la sede del castellano. El complejo era un centro importante administrativo y militar. El castillo de ladrillo, situado, a diferencia de la colonia, en la orilla izquierda del río Barycz, fue construido a mediados del siglo XIV, debido a que el terreno local estaba en los prados húmedos, fue construido en un pequeño dique. Era un edificio de ladrillo, basado en una planta irregular, rodeado por una muralla con una puerta en el lado este. La torre residencial de tres pisos, construida en una base rectangular con unas dimensiones de 10,5 x 14,8 m, se encontraba en la parte sur del patio. En 1968, en la parte norte del patio fue descubierto un pozo.
En los primeros años después de la construcción, el edificio pertenecía a la capítula, en 1358, fue comprada por el príncipe de Oleśnica, Conrado. En 1492, después de la muerte de Conrado X el Blanco - el último de los Piast de Oleśnica – el castillo fue la propiedad del rey Checo Władysław II Jagiellończyk. Después el dueño del edificio era el barón Segismundo Kurzbach. En 1508, fue construida una nueva puerta del castillo. La remodelación de la fortaleza en estilo renacentista se inició después de un incendio en 1536. En este tiempo fue construido un edificio residencial adyacente al lado norte de la torre. En la planta baja se encontraba un gran salón de baile con bóveda, apoyada sobre un pilar. En los años 1590 - 1945 el castillo pertenecía a la familia del conde Maltzan. En el período 1616 - 1651, fue creado un proyecto de la siguiente remodelación del castillo (de Valente von Sabisch), pero nunca fue realizada. En el siglo XVII, en el lugar de la antigua puerta fue creado un edificio. En el siglo XVIII cerca del castillo fue construido un palacio y un parque imponente, en el castillo fueron organizadas las hilanderías de algodón. Después del incendio de 1797, al castillo comenzó a caer en el abandono. En el siglo XIX, fue finalmente abandonado.
Hasta hoy se conservan los fragmentos de los muros de la torre del siglo XIV y los edificios más nuevos. Se ven los restos del foso.
Contacto:
no hay (ruina).
Cómo llegar:
Milicz se encuentra en el río Barycz, en la carretera nacional 15, en la línea de tren Wrocław - Jarocin. De Wrocław está alejado por 55 km de Ostrów Wielkopolski aprox. a unos 45 km. Las ruinas, cubiertos con plantas, se encuentran en el parque, junto al palacio, donde se encuentra la Escuela Técnica Forestal.
Que y cuando visitar:
estrada libre
Eventos fijos y recurrentes en el lugar:
no hay.
Estacionamiento:
Se puede aparcar al lado del Palacio (ahora escuela), cerca de las ruinas
Gastronomía:
Hotel i Restauracja Pałacowa
ul. Piłsudskiego 5, 56 – 300 Milicz
tel. 71 383-02-03
e-mail: palacowa@reges.pl
Pelikan Bar
ul. Działkowa, 56 – 300 Milicz
tel. 71 383-20-18
Restauracja w Zamku Myśliwskim Hubertówka
Gądkowice, 56 – 300 Milicz
tel. 71 384-54-25, 71 384-18-49
Alojamiento:
Hotel Libero
ul. Kościuszki 2, 56 – 300 Milicz
tel. 71 383-13-90, 383-13-91
e-mail: hotel@hotel-libero.pl
Hotel Widmar
ul. Kopernika 8, 56 – 300 Milicz
tel. 71 383-00-07
Agroturystyka Roszczak A.
ul. Krótka 5, 56 – 300 Milicz
tel. 71 384-24-31
Puntos de información turística:
Centrum Informacji Turystycznej
pl. ks. Eugeniusza Waresiaka, 56 – 300 Milicz
tel. 71 383-00-35
e-mail: it@milicz.pl
abierto: mar. – vie., 8.00 – 17.00, sab.: 10.00 – 16.00
Oddział PTTK Krotoszyn. Biuro Obsługi Ruchu Turystycznego
ul. Mały Rynek 1, 63 – 700 Krotoszyn
tel. 62 725-26-15