- Międzylesie – el Complejo del Castillo y el Palacio – jardines del palacio, el parque del palacio
- Gniewoszów – el Castillo Szczerba - ruina
- Wilkanów- el palacio, el jardín, el palacio ahora sin utilizar, el parque del palacio - jardines
- Idzików – La mansión, ahora no utilizada
- St. Łomnica – la torre residencial, ahora un edificio de la granja en el complejo de la mansión "Środkowy"
- Gorzanów – la mansión, no utilizada, el parque de la mansión
- Trzebieszowice – el complejo del palacio y el parque
- Żelazno – la torre residencial
- Żelazno - el palacio, ahora centro del discurso
- Kłodzko – el complejo de fortificaciones - la fortaleza de Kłodzko
- Jaszkowa Górna- la mansión, ahora no utilizada
- Podzamek - el palacio, ahora la Casa de Bienestar Social, el Parque del Palacio
- Kamieniec Ząbkowicki – el palacio con el parque
- Ząbkowice - El castillo y su entorno
- Niemcza – el castillo, ahora no utilizado
- Ciepłowody – el castillo, ahora no utilizado, en parte en ruinas
- Witostowice – el castillo de agua
- Strzelin – d. Antiguo Tribunal de Justicia Real, Casa de Principes de Brzeg, calle Książąt Brzeskich
- Oława – el Castillo de los Piast con el antiguo Palacio de Luisa (hoy Oficina Municipal)
- Bierutów – el castillo y la torre del castillo, calle Zamkowa
- Oleśnica-el Castillo Piast
- Milicz – el Castillo (ruina)
- Sułów - palacio, parque del palacio
- Żmigród – el Palacio de los Hatzfeld (ruina permanente)
- Piotrkowice – el palacio, el granero del palacio, el parque del palacio
- Bagno – el complejo del palacio y el parque
- Uraz – El Castillo (ruina)
- Pęgów – el palacio
- Wrocław – El Convento de las Hermanas Escolares de Notre Dame como reliquias de la parte norte del Anterior Palacio
- Wrocław- El palacio, ahora Casa de Cultura
- Wojnowice
- Krobielowice - el palacio, ahora hotel, el parque del palacio
- Sobótka - Górka - el complejo de residencias y parque (la parroquia antigua de los Agustinos)
- Krasków - el palacio, ahora hotel
- Wierzbna – el complejo, la iglesia de la colonia, el convento cisterciense ahora Iglesia Parroquial de la Asunción de la Virgen, el Palacio de los abades cistercienses
- Pastuchów – la mansión con la torre residencial
- Morawa - el palacio, ahora jardín de ninos, el parque del palacio
- Roztoka - el palacio con parque natural
- Jawor – el Castillo de los Piast
- Warmątowice Sienkiewiczowskie – el palacio con parque
- Legnica – el Castillo de los Piast
- Prochowice – el castillo
- Lubin – el Castillo (ruina)
- Chocianów - palacio
- Chojnów – el castillo, ahora el Museo Regional
- Kliczków
- Gościszów - el castillo, ruina
- Skała - el palacio – ruina, el parque
- Płakowice - Lwówek Śląski – El palacio ahora el Centro Cristiano „Elim”
- Czocha – el castillo
- Leśna - Baworowo 20- El palacio con parque de palacio - Baworowo
- Radomierzyce - un palacio, un parque
- Świecie - las ruinas del castillo, XIV / XVI
- Zapusta - ruiny Zamku Rajsko, XIV-XIX
- Olszyna Dolna – el palacio, el complejo del palacio y el parque
- Rząsiny – el complejo del palacio y el parque de los siglos XVIII y XIX
- Nagórze – el complejo del palacio y parque, 1924, XIX
- Lubomierz – el convento y la casa parroquial de la Iglesia de San Materno, ahora el internado plaza Kościelny 4, 5, el internado
- Lubomierz – los muros de defensa (fragmentos), XV-XVI
- Proszówka - Ruinas del Castillo, "Gryf", XIII- XIV, XVI
- Stara Kamienica - Castillo
- Rybnica - castillo
- Cieplice – El Palacio Schaffgotsch con el complejo del parque
- Sobieszów – El castillo Chojnik
- Staniszów – El Palacio
- Staniszów – El castillo de Enrique
- Jelenia Góra – Czarne
- Wleń – el palacio en la calle Winiogórska 11 en Wleń, ahora un Hotel
Lubomierz – el convento y la casa parroquial de la Iglesia de San Materno, ahora el internado plaza Kościelny 4, 5, el internado

Lubomierz es una ciudad en el voivoda de Baja Silesia, en la zona de Lwówek en el condado de Izerskie. Un asentamiento de comercio existía aquí en el siglo XII. En 1251, obtuvo la locación de pueblo en virtud de la legislación alemana. En 1278, el convento benedictino se estableció y existió hasta la supresión del monasterio en 1810. En 1291 el príncipe de Świdnica y Jawor Bolko I le dio los derechos de la ciudad. Al día de hoy conserva el diseño urbano medieval de la ciudad.
El fundador del monasterio fue Jutta von Libenthal. La Iglesia del monasterio fue construido en estilo gótico en el siglo XIV, ampliado a principios del siglo XVI. Fue destruida varias veces y hasta hoy sigue siendo el único edificio de la torre y parte de las paredes del monasterio. La iglesia actual fue construida entre 1727-1730. Se trata de un edificio de ladrillo, con tres naves, de tipo pabellón con galerías. Tiene cinco tramos, está cubierta con bóvedas de gart. En la bóveda se encuentra una policromía de Georg Wilhelm Neunhertz. El portal está decorado con estatuas del patrón y los Satos Escolástica, Pedro y Pablo. La iglesia actual de la Asunción de la Virgen y San Materno es una Iglesia Parroquial. El edificio del monasterio se encuentra junto a la iglesia desde el suroeste. Se trata de un edificio de cuatro plantas rodeado de un claustro con soportales en la planta baja. Se conserva la bóveda de cañón y de cúpula.
La casa parroquial fue fundada en 1689 en las paredes de los edificios antiguos sobre una base en forma de “L". Tiene dos plantas y está cubierta con un tejado a cuatro aguas. En la planta baja del edificio se conservan las bóvedas de cañón con lunetos.
Vale la pena ver también el edifico en la plaza Kościelny 4. Es del siglo XIX, y su detalle arquitectónico y elemento decorativo más importante son los dos portales perfilados de piedra, marcos enlucidos, el almohadillado de la fachada enlucido, ventanas dobles, lesenas articuladas, carpintería en las puertas, ventanas y pasamanos de la escalera. Interesante es también la construcción de la plaza Kościelny 5. Este antiguo orfanato católico fue fundado en 1864. En un edificio de estilo neo-gótico, situado en un terreno elevado, las paredes y todos los detalles arquitectónicos están hechos de ladrillo. Hoy en día alberga el internado de la Escuela de General y Profesional.
El parque del monasterio fue fundado en el siglo XVII, alrededor del monasterio benedictino en torno a un jardín ornamental. Su eje se designa por una fuente y una estatua de San Juan el Bautista. La fuente está rodeada por el carpe. En la decorativa isla del estanque (creada a mediados del siglo XIX sobre la base de un estanque de cría) se encuentra una capilla con una estatua de la Virgen María.
Contacto:
Parroquia Católica Romana de la Asunción de la Virgen María y San Materno
Cómo llegar:
Lubomierz se encuentra en la carretera 356 Jelenia Gora - Zgorzelec, a 50 km de la frontera con Zgorzelec.
Qué y cuándo visitar:
Domingos y días festivos: 8.00, 12.30 y 18.00
Días Laborales: 18.00
El primer sábado de cada mes: 17:30, hay una misa de devoción para el Santo Padre Pio.
Los edificios en la plaza Kościelny se pueden visitar.
Eventos fijos y recurrentes en el lugar:
No hay.
Estacionamiento:
Aparcar es posible en el Rynek.
Gastronomía:
La Petite France Restauracja
Chmieleń 84, 59-623 Lubomierz
tel. 75 789-40-01
Art Bar Cegielski
Chmieleń 93, 59-623 Lubomierz
tel. 75 783-36-98, 75 789-40-37, 603-058-348
e-mail: artbar@art-bar.pl
Restauracja „Magnolia”
ul. Floriańska 15, 59-620 Gryfów Śląski
tel. 697-055-751
e-mail: magnoliagryfowslaski@op.pl
„Pizzeria Pasja”
ul. Kolejowa 25, 59-620 Gryfów Śląski
tel. 75 781-13-00
„Zajazd Wojciechów”
Wojciechów 16, 59-623 Lubomierz
tel. 75 789-23-33, 603-111-122
www.zajazdwojciechow.pl
e-mail: zajazd@zajazdwojciechow.pl
Alojamiento:
Art Bar Cegielski
Chmieleń 93, 59-623 Lubomierz
tel. 75 783-36-98, 75 789-40-37, 603-058-348
e-mail: artbar@art-bar.pl
Galeria - Dom Pracy Twórczej
Pławna Dolna ul. Pławna 9, 59-623 Lubomierz
tel. 75 783-32-80, 609-444-252
Pensjonat Agroturystyczny „Jaśmin”
Pławna Dolna 87, 59-622 Lubomierz
tel. 75 783-31-48, 506-625-425
e-mail: hartel.l@wp.pl
„Pod Grotą” Agroturystyka
Pławna Dolna 13, 59-623 Lubomierz
tel. 75 789-03-90
e-mail: rezerwacje@plawna.info
Puntos de información turística:
Puntos de información turística:
ul. W. Kowalskiego 1, 59-623 Lubomierz
tel. 75 783-35-73, 75 781-48-74, fax 75 781-48-74
www.sami-swoi.com.pl
e-mail: muzeum@sami-swoi.com.pl
Bibliografia:
§ Brzezicki Sławomir, Nielsen Christine (red.), Zabytki sztuki w Polsce. Śląsk, Warszawa 2006.
§ www.sudety.it.pl